POR ILLIA NOVIKOV
KIEV (AP) — Rusia atacó las instalaciones energéticas de Ucrania con cientos de drones y decenas de misiles en su último bombardeo masivo contra la red eléctrica del país, dijeron las autoridades el jueves, mientras el presidente Volodymyr Zelenskyy se prepara para pedirle a su homólogo Donald Trump más defensas antiaéreas y misiles de largo alcance fabricados en Estados Unidos durante una reunión en la Casa Blanca.
Ocho regiones ucranianas sufrieron apagones tras la ofensiva rusa, indicó el operador energético nacional, Ukrenergo. DTEK, la mayor empresa privada de energía de Ucrania, reportó cortes en la capital, Kiev, y apuntó que tuvo que frenar la extracción de gas natural en la región central de Poltava debido a los ataques.
La infraestructura de gas natural sufrió daños por sexta vez este mes, de acuerdo con Naftogaz, la empresa estatal de petróleo y gas.
Zelenskyy afirmó que Rusia disparó más de 300 aviones no tripulados y 37 misiles contra el país durante la noche.

Además, acusó a Moscú de utilizar municiones de racimo y de atacar repetidamente el mismo objetivo para alcanzar a los equipos de emergencias e ingenieros que trabajan en la reparación de la red.
“Este otoño, los rusos están aprovechando cada día para atacar nuestra infraestructura energética”, escribió Zelenskyy en Telegram.
La red eléctrica ucraniana ha sido uno de los principales objetivos del Kremlin desde que invadió a su vecino hace más de tres años.
Los ataques se incrementan a medida que se acercan los meses de frío intenso como parte de una estrategia rusa que las autoridades ucranianas denominan “convertir el invierno en un arma”. Moscú dice que solo apunta a objetivos de valor militar.
Kiev quiere defensas antiaéreas y misiles de ataque
Las fuerzas ucranianas han resistido ante el ejército ruso, que es más grande y está mejor equipado, limitándolo a una guerra de desgaste a lo largo de los alrededor de 1.000 kilómetros (600 millas) de la línea del frente, que serpentea por las regiones del este y sur.
Pero Ucrania, que es casi del tamaño de Texas, es difícil de defender desde el aire en su totalidad y los funcionarios de Kiev buscan más ayuda occidental para hacer frente a los ataques aéreos y contraatacar a Rusia.
Se espera que Zelenskyy llegue a Estados Unidos el jueves, antes de la reunión que mantendrá con Trump en el Despacho Oval el viernes.
Ucrania quiere misiles de crucero, sistemas de defensa aérea y acuerdos de producción conjunta de drones con Estados Unidos, según funcionarios en Kiev. Zelenskyy también busca sanciones económicas internacionales más duras contra Moscú.
La visita se produce en medio de indicios que apuntan a que Trump podría estar inclinándose por aumentar la presión sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, para romper el estancamiento en los esfuerzos de paz liderados por Washington.
El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, dijo el miércoles en Bruselas que si el Kremlin no cede en sus objeciones y se niega a negociar un acuerdo de paz, Estados Unidos “tomará las medidas necesarias para imponer costos a Rusia por su continua agresión”.
Además, Trump afirmó también el miércoles que el primer ministro de India, Narendra Modi, le aseguró personalmente que su país dejaría de comprar petróleo ruso. Esto privaría a Moscú de los fondos que necesita para seguir combatiendo en Ucrania.
Washington ha dudado en proporcionar a Ucrania misiles de largo alcance, como los Tomahawks, por temor a que pueda agravar la guerra y las tensiones entre Estados Unidos y Rusia.
Pero Trump se ha mostrado frustrado por su incapacidad para forzar el final de la guerra en Ucrania y se ha impacientado con Putin, a quien describe cada vez más como el principal obstáculo para alcanzar una solución.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, dijo en una evaluación el miércoles por la noche que enviar Tomahawks a Kiev no intensificaría la guerra y solo “reflejaría el uso por parte de Rusia de (…) misiles de crucero de largo alcance contra Ucrania”.
Ucrania se compromete con empresas de defensa de EEUU
Por su parte, el Ministerio de Economía ucraniano anunció el jueves la firma de un memorando de entendimiento con la compañía estadounidense Bell Textron Inc. para colaborar en tecnología de aeronáutica.
La empresa aeroespacial y de defensa con sede en Fort Worth, Texas, abrirá una oficina en Ucrania y un centro para ensamblaje y pruebas, al tiempo que intercambiará conocimientos técnicos y capacitará a ucranianos en Estados Unidos, explicó el ministerio en un comunicado.
Ucrania, que no tiene garantías de lo que puede esperar de sus aliados occidentales, está dispuesta a desarrollar su propia industria armamentística.
El miércoles, una delegación del gobierno ucraniano de visita en Estados Unidos se reunió con dos importantes fabricantes de armas del país, Lockheed Martin y Raytheon.