La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), exigió al Congreso Nacional incluir a todos los sectores en la discusión sobre la reforma procesal penal, declarado inconstitucional por una sentencia del Tribunal Constitucional, por vicios de forma.
La reformatoria de la normativa, reabrio un debate crucial para el futuro del sistema de justicia dominicano.
Finjus, sostuvo a través de una nota de prensa, que esta decisión, al suspender sus efectos por un año para evitar un vacío normativo, coloca una oportunidad institucional sin precedentes para repensar colectivamente el ordenamiento procesal penal de la República Dominicana.
Refirieron que la tarea no debe limitarse a un procedimiento al vapor del mero cumplimiento formal de los procedimientos legislativos que dieron lugar a la inconstitucionalidad.
“Más bien, debe concebirse como un ejercicio de concertación democrática y técnica, donde participen todas las fuerzas vivas de la nación: el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública, las universidades, la sociedad civil, los gremios profesionales, las asociaciones de trabajadores, las asociaciones empresariales y las organizaciones defensoras de derechos humanos”, puntualizó.

Agregó que “la reforma del Código Procesal Penal debe ser producto de un diálogo plural que reconozca las necesidades de los distintos sectores, que no solo escuche las voces de los operadores del sistema de justicia (Ministerio Público, Defensa Pública y Poder Judicial) que es lo que ha ocurrido, sino también las de los actores sociales en la materia”.
Indicó que se debe lograr que el nuevo Código no se limite a castigar, sino que también garantice equilibrio y justicia en sus normas, preservando la proporcionalidad y razonabilidad que deben regir sus disposiciones.
“Por tratarse de una norma con incidencia directa en la estructura social, resulta indispensable escuchar y considerar todas las perspectivas, a fin de mantener un equilibrio normativo que no favorezca de manera desproporcionada a un solo sector”, precisó.