Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La oposición política dominicana no debe ser mezquina ante las miles de infraestructuras que el presidente Luis Abinader ha realizado para bien de los dominicanos en todo el país, afirmó el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM-NY), Roberto Rojas.
Rojas, un empresario y líder comunitario reconocido dentro la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana, indica que las obras que ha ejecutado y viene ejecutando el mandatario están a la vista de todos, y solo hay que basarse en el versículo de Juan 8:31-32: «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres», advertencia para identificar a los falsos profetas.
Para testificar su planteamiento, solo citó algunas obras que benefician directamente al pueblo dominicano: La reciente entrega de 488 apartamentos en Ciudad Real Ecológica, SDE, para sumar más de 20 mil en el país durante cinco años.
La entrega de 3,100 títulos de propiedad de un total de 5,636, a familias de la comunidad de Palmarejo -Villa Linda- en Santo Domingo Oeste. A nivel nacional, el presidente Abinader ha entregado más de 140,000, con aproximadamente 240,000 en proceso para ser distribuidos antes de 2028.

La inversión extranjera directa en la RD alcanzó US$2,892.8 millones de dólares en el primer semestre de 2025, que refleja la creciente confianza de los inversionistas en dominicana, y para el cierre de este año, se proyecta que alcanzará un récord superando los US$4,860 millones, convirtiéndose la RD como un referente en comercio global, precisa el empresario.
La Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), estrategia que auxilia a los hogares en situación de vulnerabilidad hacia su desarrollo y movilidad social, alcanza los 276,951 hogares impactados, beneficiando a más de 830,000 personas en todo el país.
La meta hacia 2028 es impactar más de 4.4 millones de personas, a través de acciones que fomenten la autonomía, cohesión social y el bienestar sostenible en ellos, indica Rojas.
El paso a desnivel 27 de febrero con Isabel Aguiar (un pandemonio) para mejorar la movilidad de más de un millón de personas diaria (devolviendo tiempo, seguridad y calidad de vida), además, reducir en un 40 % los traslados entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional, que ningún gobierno anterior le había hecho caso.
El Monorriel de Santiago, un sistema de transporte ferroviario que tendrá una extensión de 14 kilómetros; conectará puntos clave de la ciudad, como el área de la zona franca, universidades, el centro histórico, y está diseñado para beneficiar a medio millón de personas movilizando 200,000 pasajeros diarios.
Rojas, también citó la construcción del Monorriel de Santo Domingo, atravesando la autopista Las Américas y la avenida 27 de febrero, que comprende una extensión 10.5 Kilómetros y 12 estaciones, desde la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, hasta el Centro Olímpico, en el Distrito Nacional, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro.
En su segunda etapa, se extendería hacia Pintura, conectando la Línea 3 del Teleférico, y en una tercera fase, hacia la autopista Duarte, conectando con la Línea 2C del Metro de Los Alcarrizos.
Un mismo pasaje cubrirá una ruta completa pudiendo combinar distintos medios de transporte, metro, OMSA, teleférico o corredores, sin pagar nada adicional.
Asimismo, la «Tarjeta Joven», un nuevo programa social que beneficiará a estudiantes de escasos recursos. En la primera etapa más de 10,000 en estado de vulnerabilidad recibirán RD$2,500 mensuales, precisa.
Rojas concluye diciendo a los opositores: «no hay peor sordo que el que no quiere oír, ni peor ciego que el que no quiere ver”, porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden», (Mateo 13:13).