domingo, octubre 12, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Sociedad de Cirugía Cardiovascular presenta programa académico

    La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular presentó el Programa Académico de la nueva directiva para el periodo 2025 – 2027; la organización agrupa a los profesionales de la medicina que abordan desde el punto de vista quirúrgico los problemas del corazón, arterias, venas y vasos linfáticos.

    La presentación del acto contó con la presencia de autoridades del Colegio Médico Dominicano, de la Sociedad Dominicana de Angiologia y Cirugía Vascular, y de otras entidades y gremios del sector salud.

    El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular, Juan Nathanael Morales, manifestó la realización de reuniones mensuales para discusión de temas de interés científico con miras al IV Congreso de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular y del VI de la Sociedad Dominicana de Cirugía Angiologia y Cirugía Vascular.

    El cirujano vascular, además, anunció la puesta en circulación, para el primer trimestre, de la revista de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular.

    El doctor Morales invitó a conocer a todos los miembros de la Sociedad y de las informaciones relacionadas a través de su página web: www.sodocicar.com

    En el marco del evento, el presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular, Juan Nathanael Morales, alertó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo; en República Dominicana después de los accidentes de tránsito.

    «Entre los factores que inciden son el sedentarismo, el sobrepeso y enfermedades crónicas como la diabetes; en República Dominicana, se estima que el 13.9 % de la población está diagnosticada con diabetes.

    Sin embargo, hay un 8-9 % que son prediabeticos y un 2 % desconoce que tiene esta condición.

    Advirtió que cerca del 20-30 % de la población dominicana presenta sobrepeso, lo que incrementa significativamente la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares».

    El profesional agregó que, a nivel global, las enfermedades cerebrovasculares, de las arterias coronarias y las tromboembólicas venosas son las tres principales causas de muerte.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD