miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Cámara de Cuentas destapa irregularidades millonarias en Apordom durante gestión 2015-2016

    La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló graves irregularidades financieras en la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) correspondientes al período 2015-2016, bajo la gestión de Víctor Gómez Casanova, comprometiendo cientos de millones de pesos del erario.

    El informe de auditoría, presentado el 5 de septiembre de 2025, concluye con una opinión con salvedades sobre los estados financieros de la institución, tras detectar fallas sistemáticas en el control interno, pagos sin justificación y manejo inadecuado de fondos públicos.

    Principales hallazgos de la auditoría

    Entre las anomalías más significativas, la Cámara de Cuentas detalló:

    Ingresos mal registrados por RD$66.5 millones, debido a transferencias en pesos acreditadas como dólares, generando un excedente irregular en favor de Apordom y en perjuicio del Banco de Reservas.

    Uso de tarjeta de crédito institucional por RD$8 millones a nombre del director ejecutivo, sin respaldo documental válido.

    Pagos a brigadas de limpieza sin evidencias de trabajo por un total de RD$93.5 millones.

    Contratación de personal sin funciones asignadas, con desembolsos de RD$22.6 millones.

    Asignaciones adicionales a funcionarios sin aprobación del Consejo de Administración, por RD$20.3 millones.

    Pagos a empleados ausentes, que representaron RD$20.4 millones.
    Remuneraciones a empleados con doble nómina estatal, por RD$7.1 millones.

    Excesos en compras de combustible fuera del presupuesto, por RD$24.5 millones.

    Pagos a proveedores sin evidencia de servicios ni comprobantes fiscales válidos, por RD$2.6 millones.

    Venta de activos de forma directa y sin concurso, por RD$200,000.
    Pagos indebidos a empleados para reparaciones y actividades sociales, que ascendieron a RD$76.1 millones.

    Impacto y cuestionamientos

    La revelación de estos hallazgos se suma al debate nacional sobre la transparencia en la administración de recursos públicos y al escrutinio sobre el manejo de instituciones clave en la gestión gubernamental pasada.

    De manera particular, el uso de tarjetas institucionales y pagos millonarios a brigadas y empleados sin funciones asignadas levantan cuestionamientos sobre posibles responsabilidades administrativas y legales.

    Recomendaciones de la Cámara de Cuentas

    La CCRD instruyó a Apordom a presentar en un plazo de 25 días un Plan de Acción Correctivo, conforme a la Ley 10-04 y su reglamento de aplicación.

    Dicho plan deberá ser revisado por el órgano fiscalizador y otras instancias competentes para garantizar su implementación efectiva.

    El organismo destacó que estas medidas no solo buscan corregir irregularidades pasadas, sino también fortalecer la transparencia, mejorar los controles internos y evitar la repetición de prácticas nocivas que afectan directamente los recursos del Estado y, por ende, a la ciudadanía.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD