¿Qué incluye el acuerdo millonario de Maxy Montilla con el Ministerio Público?
Un cuñado del expresidente Danilo Medina, investigado en el mismo caso de corrupción que resultó en la condena a siete años de Alexis Medina, hermano del exmandatario, acordó con el Ministerio Público (MP) el decomiso de 2,000,000 millones de pesos en efectivo a favor del Estado dominicano y otros 1,082,717,999 millones de pesos, para el pago de indemnizaciones y por la expropiación de un terreno.
En total, el acuerdo abarca la suma de 3,082,717,999 millones de pesos.
El convenio con Maxy Gerardo Montilla Sierra, hermano de la exprimera dama Cándida Montilla de Medina, fue presentado al tribunal por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), y avalado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, informó ayer el MP en un comunicado.
La decisión -se indicó- establece que Montilla Sierra deberá pagar una indemnización de 600 millones de pesos a las empresas distribuidoras de electricidad EdeEste, EdeSur y EdeNorte, en resarcimiento por los perjuicios ocasionados.

Incluye, también, el pago de 431,816,307.90 pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y el decomiso de un terreno de 200.18 metros cuadrados ubicado en la Avenida Roberto Pastoriza casi esquina Ortega y Gasset, en el Ensanche Naco, valorado en 50,901,692.13 pesos
En total, las indemnizaciones y la incautación suman 1,082,717,999 millones de pesos.
También tendrá que disolver en un plazo de dos años las compañías:
Transformadores Solomon Dominicana
Electrocable Aluconsa
NSD Importaciones Diversas
Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE
Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui
Importadora Eaglerise
TLC Negocios Globale
Watmax Lighting
Herrajes Eléctricos RPC
MG Solomon Corporation.
Valoración del MP
Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y Mirna Ortiz, de la Pepca, valoraron la resolución del tribunal y aseguraron que esta decisión refuerza los avances del MP en su lucha contra la corrupción administrativa y la impunidad.
Se indicó que las distribuidoras eléctricas estuvieron representadas en el proceso por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE).
Las empresas distribuidoras fueron asistidos legalmente por los abogados Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Guilamo, indicó el órgano persecutor.
Procesos fraudulentos
El MP establece en el documento que Montilla Sierra utilizó las empresas como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado dominicano, «logrando con ello adjudicaciones de forma ilícita en perjuicio del patrimonio público».
Detalles del acuerdo
El MP informó que impulsó el acuerdo en base al numeral 6, del artículo 370, del Código Procesal Penal, el cual establece la procedencia del Criterio de Oportunidad cuando el caso reúne las condiciones para ser declarado complejo, tal como ocurrió con otras investigaciones.
«Esta disposición faculta al Ministerio Público a solicitar la aplicación de dicho criterio cuando el imputado colabore eficazmente con la investigación, aporte información que permita evitar la continuación de la actividad delictiva o la comisión de nuevas infracciones, contribuya al esclarecimiento de los hechos investigados o proporcione datos relevantes, siempre que la acción penal que se pretende excluir sea considerablemente menos grave que los hechos punibles cuya reiteración se evita», dice el documento.