martes, agosto 19, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Medio Ambiente celebra su 25.º aniversario al servicio de la naturaleza

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales conmemoró su 25.º aniversario con una emotiva misa de acción de gracias, celebrada en el lobby de su sede central, junto a sus colaboradores y autoridades, en una fecha que resalta el compromiso inquebrantable de esta institución con la protección del medio ambiente y el legado natural del país.

    Durante la ceremonia religiosa, el ministro, Paíno Henríquez, expresó que su mayor anhelo es dejar un ministerio fortalecido, con bases firmes y visión de futuro.

    “Aunque soy solo una pieza más en esta compleja maquinaria, me honra profundamente ser parte de una labor esencial para el bienestar de las generaciones presentes y venideras. Agradezco a todos los colaboradores que, a lo largo de estos 25 años, han aportado su esfuerzo y compromiso en la construcción de una entidad sólida y coherente con su misión”, afirmó con humildad.

    “Hoy es el mejor día para celebrar el trabajo colectivo, ese que ha dejado una huella en todo el país y que continúa marcando el rumbo hacia un desarrollo verdaderamente sostenible”, expresó con emoción.

    En ese sentido, hizo un llamado a unir esfuerzos por el cuidado de la madre naturaleza, “que es la mayor evidencia de la obra de Dios en el tiempo, porque en ella todo es equilibrio y perfección”, resaltó.

    Henríquez destacó que, en estos 25 años, el ministerio ha dejado marcas en el desarrollo ambiental del país. También rememoró el momento en que fue designado titular de la institución, al que calificó como el mayor honor de su vida.

    La misa fue oficiada por el sacerdote agustino Nicolás Cuello, párroco de la iglesia Santa Fátima, acompañado por el coro Nuestra Señora del Amparo, de la Armada de la República Dominicana.

    En su homilía, el sacerdote advirtió sobre los problemas sociales que provoca la degradación ambiental, y enfatizó que la contaminación ya no es solo una preocupación ambiental, sino socioambiental.

    Destacó que “el rol del Ministerio de Medio Ambiente es poderoso, porque tiene en sus manos la responsabilidad de cuidar la creación, de este se sostienen todos los demás ministerios”, señaló.

    El acto contó con la presencia de los viceministros José Elías González (Recursos Forestales), Ana Emilia Pimentel (Cambio Climático y Sostenibilidad), Carlos Batista (Áreas Protegidas y Biodiversidad), Lenin Bueno (Gestión Ambiental) y Davis Aracena, viceministro en funciones de Suelos y Aguas.

    Tras la misa, se llevó a cabo el lanzamiento del Informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (Global Environment Outlook – GEO, por sus siglas en inglés)”, una publicación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que analiza el estado del medio ambiente a nivel global, evalúa los cambios ambientales, las políticas implementadas y sus impactos, sirviendo como una guía esencial para la acción ambiental informada.

    Con esta publicación se da un paso de avance en la implementación del acuerdo regional de América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), que busca garantizar los derechos de acceso a la información ambiental, la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en materia ambiental.

    Qué mejor ocasión que este aniversario para presentar una información de gran valor e importancia para proteger la naturaleza. Este esfuerzo refuerza el compromiso de los países de la región con la transparencia, la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente, sentando las bases para un futuro más justo y resiliente.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD