El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador Iván Lorenzo afirmó este martes que el presidente Luis Abinader debería iniciar el año escolar visitando los furgones habilitados como aulas y, desde allí, pedir perdón al PLD y al pueblo dominicano.
“Es importante que también el señor presidente de la República, al inicio del año escolar, vaya a uno de los furgones que están habilitando por el déficit de aula y, en medio de ese furgón donde hay niños que están llorando que no quieren ir a recibir el pan de la enseñanza en un furgón, vaya y le pida perdón al Partido de la Liberación Dominicana y al país”, afirmó
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Lorenzo recordó que en los gobiernos del PLD se construyeron más de 26 mil aulas, y criticó que, pese a que hoy hay 87 mil estudiantes menos, miles tendrán que recibir docencia en furgones por la falta de aulas.
Asimismo, señaló que Abinader también debe disculparse por haber desacreditado a la central termoeléctrica Punta Catalina, una obra que según destacó “sepultó los apagones” y es uno de los principales legados del PLD.
El dirigente opositor también reclamó la situación del sector salud, citando hospitales como el Marcelino Vélez, donde aseguró que pasaron de realizar 28 cirugías diarias a solo siete, con cinco quirófanos habilitados de los 13 que dejó funcionando el PLD.

Se refirió además al hospital de Los Alcarrizos, en remodelación desde hace 18 meses, y al Darío Contreras, donde denunció largas esperas y fallos en los aires acondicionados que obligan a los pacientes a llevar abanicos.
Consideró que lo más importante es atender la problemática nacional, sin retractarse de que este gobierno no solo ha sacado cero en salud, sino que también ha sacado cero en educación.
Economía y deuda
En materia económica, Lorenzo advirtió que el pago de intereses de la deuda pública ya supera el crecimiento de la economía.
“Se están destinando más de 322 mil millones de pesos, equivalentes a 3.5 % del PIB, solo para intereses, lo que significa que estamos pagando más de lo que crecemos”, expresó.
También criticó que a pocos meses de terminar el año, el Gobierno apenas ha ejecutado el 30 % del gasto de capital, mientras ensaya una reforma fiscal que, a su juicio, “castigará a un pueblo ya paleado”.
Pensiones especiales
El exsenador denunció la existencia de “pensiones de lujo” que favorecen a allegados y comunicadores vinculados al Gobierno.
“Se están otorgando hasta 90 mil pesos a esposas de “bocinas” personas que nunca han servido al Estado, todo con el dinero de los contribuyentes”, afirmó.
Cuestionó que, desde ya se quiere ensayar una reforma fiscal para desconsiderar a un pueblo que está sumamente padecido, luego de que el gobierno incrementará el gasto en remuneraciones en más de 100,000 millones de pesos y engrosará las nóminas con 81 000 nuevos puestos de personas del Partido Revolucionario Moderno para lograr adhesión política.
“Ahora, se pretende castigar al pueblo con una reforma fiscal, buscando más recursos para los amigos del gobierno y los tránsfugas con pensiones especiales, como algunas esposas de personas que en el pasado eran los dueños de la palabra, pero que ya recibieron su recompensa”, dijo.
Reveló que el grueso de las pensiones, que ronda los 30 000 000 de pesos, se destina a pensiones especiales para favorecer amigos y personas que marcharon vestidos de verde para coronar su cheque.
Consideró que dichas pensiones de lujo y especiales ponen en evidencian un favorecimiento indebido, mientras la sociedad dominicana parece haber perdido la capacidad de asombro ante estas injusticias.
Denuncias de funcionarios a periodistas
Lorenzo acusó al Gobierno de ser “dictatorial y totalitario”, recordando la llamada “ley mordaza”, el nuevo Código Penal y los intentos de “amordazar a los comunicadores críticos”.
También cuestionó que el jefe de la Policía Nacional, el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta demanden a periodistas por difamación.
“No solo eso, su jefa, la ministra de Interior y Policía , también está en los tribunales demandando”, recordó.
Aseguró que no va a quedar un solo funcionario que no demande a quienes hagan lo que ellos solían hacer antes.
“Es increíble que este sea un gobierno que, al llegar al poder, atropellaba la dignidad y atentaba contra las honras, pero ahora se muestra hipersensible”, expresó.
Manifestó que el gobierno del PRM ha llevado a la sociedad dominicana a una situación donde los funcionarios son casi intocables. Ahora me pregunto: ¿vamos a marchar junto a los comunicadores que están siendo objeto de este tipo de agresión?
¿Vamos a movilizarnos contra un gobierno que quiere amordazar y callar a la sociedad dominicana, mientras el presidente se reúne toda la semana con el alto mando del Ministerio Público y la dirección de la Policía Nacional?
Corruptos en el PRM
Doña Milagros Ortiz Bosch había acudido en reiteradas ocasiones a la Procuraduría General de la República porque ha sometido a supuestos corruptos del PRM, y ella misma dice que no le han hecho caso. Yo la emplacé mediante acto formal, la intimé para que entregara a los medios de comunicación la lista que tiene, en aras de la transparencia.
Ella respondió que no, que no la iba a entregar, argumentando que es un proceso que se encuentra en fase de investigación.
De acuerdo con la normativa procesal penal, y siendo yo abogado con 30 años de experiencia, si la entrega de esa información no hiere la dignidad de las personas ni entorpece la investigación, los medios de comunicación deberían tener acceso.
Sin embargo, ella ha acudido reiteradamente solicitando que se inicie la investigación, lo que genera la presunción de que esta no se ha iniciado, o que su actuación obedece más al populismo para proyectarse ante la opinión pública como perseguidores de la corrupción.
Doña Milagros es una abogada experimentada, exvicepresidenta de la República y exsenadora, además de haber presidido la Comisión de Justicia del Senado. Por su trayectoria, se presume que no acudiría al Ministerio Público con una acusación de corrupción sin fundamentos.
Según ella, había 276 casos de supuestos corruptos del PRM; sin embargo, el presidente redujo la cifra a 49.
Por eso hago un llamado al presidente de la República: si dice que son 49 y no 276, que informe al país quiénes son esos 49 corruptos de su gobierno. Es importante que la sociedad conozca los nombres de los implicados. La pregunta que surge es: ¿alguien le hará esa pregunta al presidente?
Cancelaciones de registros de proveedores del PRM
Sobre las cancelaciones de registros de proveedores del PRM, Lorenzo reveló que se cancelaron alrededor de 30 funcionarios del partido, pero todos son del gobierno anterior.
Aseguró que llevan cinco años de administración del PRM, y ese mismo director de Compras y Contrataciones es quien debía haber actuado antes. Entonces, ¿por qué no someten a la justicia a los responsables actuales, como sí hicieron con los del gobierno pasado, que incluso cumplieron tiempo en la cárcel?
Doña Milagros ha acudido en tres oportunidades a la Procuraduría General de la República para presentar sus denuncias. Examinando los casos que sometió desde octubre de 2024, ya ha pasado más de un año sin que haya resultados.
El presidente de la República, a propósito del emplazamiento que hicimos sobre los 276 casos, aclaró que solo 49 corresponden a actos de corrupción de perremeístas en la administración pública, mientras que el resto corresponde a otros sectores del Estado.
Finalmente, Lorenzo realizó un llamado al presidente: si se habla de transparencia y de gobiernos que deben comenzar por casa, que publique al país los nombres de esos 49 funcionarios corruptos de su administración.
La ciudadanía merece claridad y responsabilidad de sus gobernantes, y no seguir viendo cómo la impunidad se normaliza bajo el pretexto de excusas burocráticas.