SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Erin se fortaleció el viernes a huracán al acercarse al noreste del Caribe , lo que llevó a los meteorólogos a advertir sobre posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Se espera que la tormenta permanezca en aguas abiertas, aunque se emitieron alertas de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y San Martín.
Se pronosticaron fuertes lluvias a última hora del viernes en Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, y el sur y este de Puerto Rico. Se esperan hasta 10 centímetros (4 pulgadas), con totales aislados de hasta 15 centímetros (6 pulgadas), según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Los meteorólogos también advirtieron de oleajes peligrosos.
La tormenta se encontraba a unos 740 kilómetros (460 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte. Presentaba vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph) y se desplazaba con rumbo oeste-noroeste a 30 km/h (18 mph).

Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, dijo que se pronostica que Erin eventualmente tomará un giro brusco hacia el noreste que lo colocaría en una trayectoria entre Estados Unidos y Bermudas.
“Los pronósticos para la próxima semana aún mantienen al futuro huracán a salvo al este de Estados Unidos continental”, dijo.
Se pronostica que Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico, se convertirá en una gran tormenta de categoría 3 a finales de este fin de semana.
El centro de huracanes señaló que “aún hay incertidumbre sobre los impactos que Erin podría traer a partes de las Bahamas, la costa este de los Estados Unidos y Bermudas a largo plazo”.
Se espera que peligrosas olas y corrientes de resaca afecten la costa este de Estados Unidos la próxima semana, con olas que alcanzarán hasta 15 pies (5 metros) a lo largo de partes de la costa de Carolina del Norte que podrían causar erosión de la playa, según Accuweather.
Se pronostica que Erin se convertirá en un poderoso huracán de categoría 4 a medida que avanza por aguas muy cálidas en el Atlántico abierto.
Las temperaturas del agua en la superficie y a cientos de pies de profundidad son varios grados superiores a la media histórica, declaró Alex DaSilva, experto principal en huracanes de Accuweather.
Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Se espera una vez más que la temporada de este año sea inusualmente intensa . El pronóstico prevé de seis a diez huracanes, de los cuales entre tres y cinco alcanzarán categoría importante con vientos superiores a 177 km/h (110 mph).