miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Juan Ariel Jiménez : Marcada desaceleración económica

    Jiménez sugiere una serie de medidas prioritarias para reactivar la actividad económica y fortalecer el poder adquisitivo.

    El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), economista Juan Ariel Jiménez, al describir como muy marcada la desaceleración que afecta la economía dominicana, está sugiriendo una serie de medidas prioritarias para reactivar la actividad económica y fortalecer el poder adquisitivo.

    Mediante un artículo publicado en los periódicos Listín Diario y Vanguardia del Pueblo, Jiménez afirma que cuando la economía deja de crecer, también deja de generar suficientes empleos formales, lo que conduce al estancamiento de los salarios: “Así, una dificultad macroeconómica termina convirtiéndose en una preocupación diaria para cada hogar”, argumenta.

    Al describir la situación de reducción del crecimiento económico, Juan Ariel Jiménez propone una serie de ideas razonando que lo verdaderamente importante es mejorar el bienestar de los dominicanos.

    Sugiere Impulsar un programa de inversión pública con alto impacto en el empleo como un plan especial de inversión en infraestructura pública, priorizando las intervenciones con mayor capacidad para generar puestos de trabajo.

    Cita en su trabajo estudios económicos que indican que la inversión en agua y saneamiento es especialmente efectiva en la generación de empleo, pero además tiene un gran potencial para mejorar el bienestar social.

    Juan Ariel Jiménez presenta también como idea para reactivar la economía facilitar el crédito para vivienda, argumentando que el sector de la construcción es clave para el dinamismo económico.

    “Para estimular este sector, el gobierno podría establecer un fondo de garantías que permita que miles de personas puedan acceder a préstamos hipotecarios con tasas fijas de largo plazo, y las tasas serían menores por el menor riesgo crediticio producido por el fondo de garantías”, explicó.

    “En un contexto de estancamiento económico y altas tasas de interés, las pequeñas y medianas empresas sufren mucho porque tienen que pagar anticipo por unas ventas que no ha realizado este año”, por lo que sugiere eliminar el anticipo.

    Al concluir Jiménez reflexiona afirmando que hace falta decisión, creatividad y buen criterio para implementar las acciones que permitan reactivar la economía y mejorar el poder adquisitivo de las familias dominicanas.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD