En cuanto a las motocicletas, este aparcamiento limitará su acceso al interior por razones de seguridad. Solo se permitirá la entrada de motocicletas de lujo, mientras que el resto deberá utilizar un espacio habilitado de manera externa.
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona.
Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más tiempo, deberá cubrir las diferencias, equivalentes a 100 pesos.
«Esta es una solución pensada para facilitar la movilidad y apoyar directamente al comercio local», explicó Ian Rondón, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas, administradora del fondo que financió el proyecto.
Este primero de agosto la plaza de parqueamiento iniciará su operatividad.

Tarifa de 12 horas
Para empleados, residentes y visitantes que necesiten dejar su vehículo por un período extendido, el establecimiento ofrece una tarifa fija mensual de RD$4,000 por 12 horas, válida para dos turnos: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.
En cuanto a las motocicletas, este aparcamiento limitará su acceso al interior por razones de seguridad. Solo se permitirá la entrada de motocicletas de lujo, mientras que el resto deberá utilizar un espacio habilitado de manera externa y segura.
La infraestructura cuenta con 352 estacionamiento, 10 de carga para vehículos eléctricos, car wash, baños públicos, rampas y accesos para personas con discapacidad, dos elevadores climatizados, sistema de seguridad 24/7 y transporte gratuito en vehículos eléctricos cada hora hacia el centro histórico..
Además incluirá siete locales comerciales, una terraza y un restaurante en el último nivel, así como una oficina del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), donde se ofrecerán servicios como renovación de licencias.
El parqueo fue construido, con una inversión de US$16 millones, a través del Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I, compuesto por capital institucional privado.
La obra fue ejecutada con la operación a cargo del Grupo TX de Panamá, una firma con más de 40 años de experiencia en manejo de estacionamientos urbanos en América Latina.