miércoles, julio 23, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    NYC propone nuevas normas de seguridad para sótanos; miles dominicanos viven en ellos

    Por Ramón Mercedes

    NUEVA YORK.- Decenas de miles de neoyorkinos, entre ellos miles de dominicanos, residen en sótanos de edificios porque la ciudad se encuentra sumida en una crisis de vivienda y ser más económicos que un apartamento, pero muchos de estos lugares son ilegales, porque representan riesgos para los inquilinos durante incendios o inundaciones.

    Inmigrantes de clase trabajadora y personas de color, viven en estos lugares porque brindan una opción para quienes tienen dificultades para encontrar una opción adecuada.

    Los vecindarios de Washington Heights/Inwood son los único de Manhattan que tienen las cifras más altas de apartamentos sin contabilizar, con 4945 unidades.

    El 46 % de los residentes son extranjeros, el 11,6 % vive en condiciones de hacinamiento, el 51,7 % sufre la carga del alquiler y el 19,7 % vive por debajo del umbral de pobreza.

    Las autoridades municipales propusieron la semana pasada nuevas normas para las unidades en sótanos, como parte de un esfuerzo continuo por mantener la seguridad de los residentes sin imponer una carga excesiva a los propietarios para que sus edificios cumplan con la normativa.

    De aprobarse las denominadas «unidades de vivienda auxiliares» se introducirían normas de seguridad, incluyendo la prohibición de apartamentos en sótanos y bodegas en zonas inundables.

    Los propietarios también tendrían que vivir en los edificios donde se ubican los apartamentos.

    También se proponen nuevas normas para otros tipos de unidades, como áticos y casas de campo en el patio trasero.

    Según las normas propuestas, cualquier unidad de sótano deberá contar con dos salidas y un sistema de riego automático. Los patios o cualquier otro espacio abierto adyacente deben estar al menos 15 cm por debajo del alféizar de las ventanas de la unidad.

    Si la ciudad inspecciona una propiedad con un sótano o bodega no autorizado, el propietario podría enfrentar multas de entre $10,000 y $30,000 dólares, y el inquilino ser desalojado.

    El Centro Pratt colaboró en el lanzamiento de la campaña «Apartamentos en Sótano Seguros para Todos», que dio lugar a un programa piloto que convierte unidades en sótanos en el este de Nueva York.

    El mismo colabora con organizaciones comunitarias locales para ayudar a los propietarios a solicitar asistencia financiera de la ciudad y cumplir con las normas para viviendas en sótanos.

    Está dirigido por la Corporación de Desarrollo Local de Cypress Hills, una organización sin fines de lucro.

    Se ofrecerá préstamos con bajo interés o sin interés, así como subvenciones, a los propietarios que cumplan con los requisitos de ingresos , según Matthew Rauschenback, portavoz de la agencia municipal de Preservación y Desarrollo de Viviendas.

    También se asociará con la organización sin fines de lucro Restored Homes HDFC para brindar recursos de construcción a los propietarios y crear un centro en línea para quienes deseen construir o modificar sótanos y bodegas.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD