POR WAFAA SHURAFA, MELANIE LIDMAN and SAMY MAGDY
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — La primera incursión de tropas terrestres israelíes en áreas de una ciudad central de Gaza, donde se encuentran varias organizaciones de ayuda, se llevó a cabo el lunes, en lo que parecía ser el último esfuerzo por dividir el territorio palestino con corredores militares.
Deir al-Balah es la única ciudad de Gaza que no había tenido operaciones terrestres importantes ni sufrido devastación generalizada en 21 meses de guerra, lo que ha llevado a especulaciones de que el grupo armado Hamás mantiene allí a un gran número de rehenes.
El principal grupo que representa a las familias de los rehenes dijo estar “conmocionado y alarmado” por la incursión y exigió respuestas a los líderes israelíes.
Israel dice que la toma de territorio en Gaza tiene como objetivo presionar a Hamás para liberar a los rehenes, pero es un punto de gran controversia en las conversaciones de alto el fuego en curso.

Mientras tanto, la agencia alimentaria de la ONU acusó a las fuerzas israelíes de disparar contra una multitud de palestinos que buscaban ayuda humanitaria durante el fin de semana.
El Ministerio de Salud de Gaza lo calificó como uno de los ataques más mortales contra solicitantes de ayuda en la guerra que ha llevado al territorio al borde de la hambruna.
En la última señal de frustración internacional, Reino Unido, Francia y otros 23 países alineados con Occidente emitieron un comunicado diciendo que “la guerra en Gaza debe terminar ahora”.
Criticaron duramente las restricciones de Israel a la ayuda humanitaria y pidieron la liberación de los 50 rehenes que permanecen en Gaza.
Órdenes de evacuación emitidas al amanecer
Reporteros de The Associated Press escucharon explosiones y vieron humo elevándose desde partes de la ciudad que recibieron la orden de evacuar el domingo.
Un funcionario militar israelí, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones, dijo que era la primera vez que tropas terrestres operaban en el área.
Un hombre que vive en la zona de evacuación, quien habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que Israel lanzó panfletos al amanecer ordenando a la gente evacuar. Dos horas después, los tanques entraron en el área.
Agregó que su padre de 62 años, que había pasado la noche en otro lugar, huyó de casa en casa mientras las fuerzas israelíes avanzaban y los vio aplanar estructuras con bulldozers y tanques. Ambos hombres lograron salir de la zona de evacuación.
La OMS dice que Israel allanó su complejo y detuvo al personal
La Organización Mundial de la Salud dijo que las fuerzas israelíes allanaron su residencia principal de personal en Deir al-Balah, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie hacia la costa.
“El personal masculino y los miembros de la familia fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y registrados a punta de pistola”, dijo la agencia de salud de la ONU en un comunicado.
Dijo que dos miembros del personal y dos familiares fueron detenidos, de los que tres fueron liberados más tarde y otro seguía retenido.
La OMS dijo que su almacén principal en la ciudad, que está en la zona de evacuación, fue dañado por una explosión y un incendio, afectando la capacidad de la agencia para ayudar a hospitales y equipos médicos de emergencia. No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí.
El portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, había dicho antes que dos casas de huéspedes de la ONU en Deir al-Balah fueron dañadas por metralla.
Dijo que la causa aún estaba siendo investigada, pero que se habían reportado intensos ataques aéreos israelíes en el área. El personal local e internacional continuará trabajando allí, añadió.
El Ejército declinó decir si había ordenado la evacuación de los grupos de ayuda que tienen su base en la ciudad, diciendo solo que mantiene contacto continuo con ellos y facilita su reubicación cuando es necesario.
Por separado, el Ejército anunció que un soldado de 19 años murió y un oficial resultó gravemente herido en combate en el sur de Gaza.
La ONU dice que casi el 90% de Gaza ahora está aislada
Decenas de miles de personas buscaron refugio en Deir al-Balah durante repetidas olas de desplazamiento masivo en Gaza.
El coordinador humanitario de la ONU dice que el 87,8% de Gaza ahora está bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militares israelíes, “dejando a 2,1 millones de civiles comprimidos en un fragmentado 12% de la Franja, donde los servicios esenciales han colapsado”.
Israel ha tomado el control de grandes áreas de Gaza y ha dividido el territorio con corredores que se extienden desde la frontera hasta el mar mientras busca presionar a Hamás para liberar más rehenes.
En respuesta a la incursión en Deir al-Balah, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas advirtió en su declaración que “el pueblo de Israel no perdonará a nadie que conscientemente haya puesto en peligro a los rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos. Nadie podrá alegar que no sabía lo que estaba en juego”.
Milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 personas en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra y mató unas 1.200 personas. Se cree que menos de la mitad de los 50 rehenes que aún están en Gaza están vivos.
Israel culpa a Hamás por las muertes de civiles palestinos porque los militantes operan en áreas densamente pobladas, y acusa al grupo de prolongar la guerra porque Hamás no ha aceptado los términos de Israel para un alto el fuego.
Rara condena de la agencia alimentaria de la ONU
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), en una rara condena, dijo que la multitud que rodeaba su convoy en el norte de Gaza el domingo “fue atacada por tanques israelíes, francotiradores y otros disparos”.
Dijo que se perdieron “innumerables vidas”. Un fotógrafo que trabaja con la AP contó 51 cuerpos en dos hospitales.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que al menos 80 personas murieron. El Ejército israelí dijo que disparó tiros de advertencia “para eliminar una amenaza inmediata” y cuestionó el número de muertos reportado por los palestinos. Declinaron comentar sobre el comunicado del PMA.
Cientos de personas han sido asesinadas mientras buscaban alimentos en las últimas semanas, tanto de convoyes de la ONU como de sitios de ayuda separados administrados por un grupo respaldado por Israel que ha estado envuelto en controversia.
El número de muertos palestinos por la guerra ha aumentado a más de 59.000, según el Ministerio de Salud de Gaza. Su conteo no distingue entre milicianos y civiles, pero el ministerio dice que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.
El ministerio forma parte del gobierno de Hamás, pero la ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más confiable de datos sobre víctimas.
Israel detiene al portavoz del Ministerio de Salud de Gaza
Funcionarios de salud de Gaza dijeron que al menos 18 personas, incluidas tres mujeres y cinco niños, murieron en ataques israelíes durante la noche y hasta el lunes. El Ejército israelí no hizo comentarios inmediatos.
Al menos tres personas murieron cuando multitudes de palestinos que esperaban camiones de ayuda fueron atacadas en el área del corredor de Netzarim en el centro de Gaza, según dos hospitales que recibieron los cuerpos.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que las fuerzas israelíes detuvieron al doctor Marwan al-Hams, director interino de los hospitales de campaña de la franja y portavoz del ministerio.
Tropas israelíes mataron a un periodista local, Tamer al-Zaanein, que acompañaba a al-Hams, e hirieron a otras dos personas cuando lo detuvieron cerca de un hospital de campaña de la Cruz Roja en el sur de Gaza, según el Ministerio de Salud y la familia del periodista.
El Comité Internacional de la Cruz Roja declinó proporcionar detalles, pero dijo que estaba “muy preocupado” por la seguridad alrededor del hospital “y el impacto que esto puede tener en los pacientes y el personal”.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos.
Israel ataca de nuevo el puerto controlado por rebeldes en Yemen
La lucha en Gaza ha desencadenado conflictos en otras partes de la región, como entre Israel y los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen, quienes han lanzado misiles y drones hacia Israel en lo que dicen es una muestra de solidaridad con los palestinos.
El Ejército israelí dijo que atacó el puerto de Hodeida en Yemen el lunes por la mañana. Israel ha atacado el puerto antes, incluyendo hace dos semanas, acusando a los hutíes de usarlo para importar armas de Irán.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los objetivos incluían áreas del puerto que Israel había destruido en ataques anteriores. “Los hutíes pagarán un alto precio por lanzar misiles hacia el estado de Israel”, dijo Katz.