El contralor general de la República Félix Santana García, resaltó que el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, tiene la firme voluntad de consolidar una cultura de control preventivo que garantice el uso correcto de los recursos públicos.
“El presidente Abinader cree en un Estado decente, en una gestión sin bultos ni doble discurso, y nosotros, como parte de los órganos de control del Estado, tenemos el deber y el honor de acompañarlo en ese propósito”, afirmó Félix Santana García.
En su discurso, el contralor enfatizó que la Contraloría trabaja para fortalecer las UAI. Hoy más que nunca, deben convertirse en un escudo de protección frente a la negligencia, el descuido o, peor aún, ante intenciones maliciosas”, subrayó.

En un encuentro con supervisores y encargados de las 284 Unidades de Auditoría Interna (UAI), establecidos en igual número de instituciones públicas, el contralor también recalcó que el rol de las UAI ha cambiado de forma sustancial.
“Durante años se les relegó a un segundo plano, sin peso ni voz institucional. Eso se acabó. Hoy, cada uno de ustedes es un profesional capacitado con una misión clara: proteger el erario y hacer valer la ley con ética y firmeza”, indicó.

Asimismo, advirtió que el marco normativo vigente conlleva consecuencias reales cuando se vulnera: “Si esos recursos se desvían, habrá menos escuelas, menos hospitales, menos obras, menos servicios. El daño lo sufre el pueblo”.
En ese mismo escenario fue presentado formalmente el nuevo director de las UAI, Juan Sierra, quien señaló que “hoy inicia una nueva etapa. Una etapa en la que fortaleceremos aún más el papel de las UAI como unidades proactivas, preventivas y garantes de la buena administración pública”.
Afirmó que cada auditor está llamado a actuar con responsabilidad y rigor técnico, garantizando que “cada arqueo, cada contrato, cada inventario, cada libramiento revisado, sea testimonio de nuestro compromiso con el país”.
El acto también contó con la participación del asesor honorífico de la Contraloría General de la República, Wandy Hierro, quien valoró la misión de los auditores: “Ustedes son líderes en las 284 instituciones donde están apostados. Su responsabilidad es hacer cumplir ese marco normativo que emite la Contraloría”.
Mientras que Sharina Medina, directora de Auditorías Especiales e Investigación, recordó que “ustedes son una pieza clave en el engranaje institucional, garantes del cumplimiento de los objetivos estratégicos y custodios del buen uso de los recursos públicos. Su trabajo, su compromiso y su dedicación son ese granito de arena que contribuye directamente al fortalecimiento y desarrollo de la institución”.
En su intervención, Santana García reiteró que la Contraloría, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecuta un programa de fortalecimiento institucional enfocado en el desarrollo técnico y ético del auditor interno, y que próximamente se pondrá en marcha un nuevo modelo de gestión “más moderno, funcional y descentralizado”.
Finalmente, llamó a los auditores a actuar con valentía y compromiso, indicando que lo que está en juego es la credibilidad del Estado, la confianza ciudadana, la dignidad del servidor público, y que la integridad debe predicarse con el ejemplo”.