lunes, julio 21, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    “El Botánico no se toca”: cadena humana rodea el Jardín Botánico en defensa de áreas verdes

    La jornada inició con un micrófono abierto donde algunos asistentes compartieron sus razones para defender el Jardín Botánico y expresar su preocupación por el futuro ambiental de la ciudad.

    Decenas de ciudadanos se congregaron este domingo frente al Jardín Botánico Nacional para participar en una manifestación pacífica en defensa de las áreas verdes de Santo Domingo, convocada por el cineasta José María Cabral.

    La actividad, pautada para las 9:00 de la mañana frente al parqueo principal, incluyó una cadena humana que rodeó la reserva como símbolo de amor por la naturaleza.

    La jornada inició con un micrófono abierto, donde algunos asistentes compartieron sus razones para defender el Jardín Botánico y expresar su preocupación por el futuro ambiental de la ciudad.

    Durante su intervención, Cabral destacó que la convocatoria no va en contra de nadie, sino a favor de las áreas verdes de Santo Domingo y del país, subrayando la importancia de proteger espacios como este para las futuras generaciones.

    En ese mismo espacio, el exdirector del Jardín Ricardo García recordó el legado de figuras clave en la creación de la institución, como Eugenio de Jesús Marcano y el arquitecto Benjamín Paiewonsky, y calificó como un contrasentido cualquier intento de intervenir la reserva.

    García advirtió que el Jardín, además de ser un espacio verde, representa “la institución científica de referencia sobre la biodiversidad y la flora de la isla”, y alertó que se pretende afectar su zona más sensible.

    “El próximo año cumple 50 años y parece que el regalo será quitarle a la ciudadanía el derecho a un ambiente sano, como establece la Constitución. Por eso debemos oponernos radicalmente: el Jardín Botánico no se toca”, afirmó.

    También intervino Samuel Bonilla, de Opción Democrática, quien llamó a cambiar la lógica del debate, enfocándolo no en porcentajes de terreno, sino en el modelo de ciudad que se quiere construir.

    “El reto no es ceder un pedazo del Jardín, sino decidir si queremos una ciudad verde, habitable y comunitaria, o una ciudad sin alma”, expresó.

    Fuente acento.com.do

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD