Los abogados del Estado presentaron este miércoles sus conclusiones en el caso que involucra a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez.
Los abogados del Estado dominicano solicitaron este miércoles condenar a los acusados en el caso de corrupción Operación Antipulpo al pago de una indemnización de casi RD$24 mil millones (RD$23,903,465,542) como reparación por los daños causados al erario público.
Los abogados Jorge Luis Polanco, Jorge Antonio López Hilario, José Luis Almánzar y Claudio Luna demandaron del Segundo Tribunal Colegiado, que conoce el juicio de fondo a los señalados en el expediente que encabezan los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez acoger el monto como indemnización.
En su pedimento a las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, también pidieron que se impongan las penas solicitadas por el Ministerio Público, de 20 años de cárcel para Alexis Medina Sánchez, y 10 años para Carmen Magalys Medina Sánchez, Fernando A. Rosa, José Dolores Santana y Wacal Bernabé Méndez.
Para Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y Rafael Antonio Germosén Andújar, cinco años de prisión; tres para Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, diez para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Francisco Ramón Brea, Rigoberto Alcántara Batista, Carlos José Alarcón Veras, Lina Ercilia de la Cruz Vargas y Antonio Florentino Méndez.

El Ministerio Público también solicitó tres años de prisión para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco y diez años para José Miguel Genao Torres.
Los abogados del Estado solicitaron, asimismo, declarar la inoponibilidad de la personalidad jurídica de 20 entidades comerciales vinculadas al entramado, incluyendo a Domedical Supply S.R.L., Fuel American INC. Dominicana S.R.L., Genrral Supply Corporations S.R.L., General Medical Solution A.M. S.R.L., y otras. Esta medida busca que la sentencia sea extensiva a sus socios y copartícipes.
También se solicitó que se declare la responsabilidad de dichas empresas, conforme al artículo 292 del Código Tributario, de los hechos atribuidos y sus consecuencias legales.
Los abogados del Estado demandaron, además, ratificar las medidas conservatorias previamente ordenadas por el Séptimo Juzgado de la Instrucción por un monto de RD$475 millones a favor del Estado dominicano.
Según la acusación, Juan Alexis Medina Sánchez creó un entramado societario para hacer negocios millonarios con el Estado, aprovechando su condición privilegiada de ser hermano del entonces presidente Danilo Medina Sánchez (2012-2020).
Se le imputa haber llevando a cabo actividades comerciales con el Gobierno, desde la venta de combustibles, de alimentos y bebidas, cocinas, camas, artículos de limpieza, mobiliario de oficinas, construcción, equipos médicos, consultorías profesionales, servicios de seguridad y pertrechos militares a varias instituciones públicas.
También ofertó y ganó licitaciones de equipos informáticos, maquinarias para la construcción, materiales educativos, productos farmacéuticos, mantenimiento de vehículos, venta de plantas y de animales vivos.
Audiencia sigue el viernes
A solicitud de los abogados de la defensa, el tribunal aplazó la audiencia para el viernes 11 de abril, día en el que el acusado Fernando Rosa presentará sus conclusiones.
Fuente Diario Libre