More
    InicioJUSTICIAYeni Berenice responde a criticas abuso prisión preventiva en la RD

    Yeni Berenice responde a criticas abuso prisión preventiva en la RD

    Publicado en

    La procuradora general adjunta Yeni Berenice Reynoso rebatió las afirmaciones del presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Michael T.McCaul, sobre el abuso de la aplicación de la prisión preventiva en la República Dominicana.

    Reynoso, directora de Persecución del Ministerio Público, indicó que «la población penitenciaria de República Dominicana al 16 de agosto de 2020 era de 27, 800 internos, en la actualidad es de 25,714, lo que implica una reducción de 2020 al 2023 de 2,086 «.

    «Lo que se ha incrementado es las operaciones contra el crimen organizado. que del 2020 a la fecha el MP (Ministerio Público) y los organismos de investigación han realizado 16 operaciones», agregó.

    Asimismo, señaló que «República Dominicana es uno de los pocos países que después de la pandemia del covid-19 redujo su población penitenciaria”.

    Agregó que la tasa de privados de libertad preventivos en la actualidad es de 21.5 % menos que su promedio histórico.

    «Quienes alegan incremento de la prisión preventiva, con una opinión interesada o no, faltan a la verdad», afirmó en respuesta a una carta de T.McCaul al Departamento de Estado de Estados Unidos en la que manifiesta preocupación por la inexistencia que, a su juicio, hay de «una contabilidad completa del número de estadounidenses que están actualmente encarcelados en el país».

    En la misiva el congresista da de plazo hasta el 6 de septiembre para que el Departamento de Estado le conteste a una serie de preguntas al respecto. Y alerta sobre «los graves problemas de justicia penal que existen en el país en relación con la prisión preventiva, que puede mantener a las personas encerradas en prisión durante años seguidos y sin cargos».

    El político estadounidense afirma en su carta que «casi el 70 por ciento de los presos en la República Dominicana está allí a través de un programa preventivo» y que se trata de «un problema endémico que claramente afecta a los dominicanos y, muy probablemente, también a los estadounidenses».

    Tras conocerse el contenido de la misiva del presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, algunos legisladores dominicanos se adhirieron a las tesis de McCaul.

    Últimos artículos

    Estrategia palaciega

    Danilo Cruz Pichardo Antes del Gobierno convertir en crisis política la relación Dominicana-Haití, a pesar...

    Fernández Onofre asegura todo está en calma en la frontera entre Haití y Dajabón

    Por Wilson Pérez El comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos A....

    Más como esto

    Estrategia palaciega

    Danilo Cruz Pichardo Antes del Gobierno convertir en crisis política la relación Dominicana-Haití, a pesar...

    Fernández Onofre asegura todo está en calma en la frontera entre Haití y Dajabón

    Por Wilson Pérez El comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos A....

    Se busca a Gregorio Guevara por muerte de dos vigilantes en supermercado de Villa Mella

    Es buscado mediante una orden de arresto. La Policía Nacional identificó al presunto autor de...