sábado, agosto 2, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Posponen vuelo por falsa alarma en Aeropuerto Int. Gregorio Luperón

    Las autoridades activaron todos los protocolos de seguridad.

    Por Wilson Pérez

    Las autoridades del Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón se vieron en la necesidad de activar los protocolos de evacuación producto de una falsa alarma resultado de un mensaje amenazante dirigido a la tripulación del vuelo 1728, operado por la reconocida aerolínea Jet Blue y con destino a la ciudad de New York, Estados Unidos de América.

    La falsa alarma se produjo la mañana de hoy jueves aproximadamente a las 04:40 AM,las autoridades del aeropuerto activaron todos los protocolos de seguridad.

    El protocolo de seguridad se activó cuando la tripulación del vuelo 1728 recibió un mensaje de alerta a través de la aplicación Idrop, diseñada para teléfonos móviles iPhone.

    El mensaje generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades aeroportuarias.

    En línea con los procedimientos de seguridad establecidos, se activaron los protocolos de evacuación del aeropuerto y se procedió a evacuar a los pasajeros y al personal de tierra de manera ordenada y segura.

    El avión fue revisado como manda el protocolo, sin ningún hallazgo, y se encuentra listo para salir a la ciudad de Nueva York a la 1 de la tarde.

    AERODOM informó que ha estado dando todo el soporte requerido a las autoridades e indicó que este evento aislado no afectó las demás operaciones del aeropuerto Gregorio Luperón en Puerto Plata.

    “Se siguieron todos los protocolos internacionales establecidos para este tipo de situaciones y se preservó en todo momento la seguridad de los pasajeros, tripulación y empleados”.

    Las investigaciones están en curso y las autoridades están trabajando diligentemente para esclarecer la situación y determinar la procedencia de la amenaza.

    Se mantendrá a la prensa y al público en general informados sobre los avances y resultados de la investigación.

    Los líderes educativos han empezado a pensar en lo que las universidades pueden y deben ofrecer en el futuro.

    Carlos Nazareth Marins, director de Inatel, Brasil, dijo: “Muchos profesores todavía piensan que la IA es un problema para la educación.

    Pero para mí, es una buena solución para la educación. Puedes usar la IA para aprender rápido. También es un desafío cómo mantener a los profesores aprendiendo cosas nuevas.”

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD