martes, octubre 14, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Abinader destaca a los periodistas emblemáticos que pasaron por el Caribe

    Por Wilson Pérez

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader destacó las personalidades que estamparon su firma en las notas, reportajes y crónicas de El Caribe, al dejar huellas en el accionar informativo dominicano, haciendo del compromiso con los lectores y con la verdad su filosofía.

    Además, el jefe de Estado hizo mención de grandes trabajadores de la prensa e intelectuales como Luis Canela, Bernardo Vega, Fernando Ferrán, Víctor Manuel Tejada, Manuel Quiroz y Osvaldo Santana, quienes se suman a la lista de grandes figuras que han pasado por la dirección de El Caribe en estos 75 años de historia de periodismo dominicano.

    “Y cómo no, felicitar y reconocer la visión de don Manuel Estrella y don Félix García, quienes decidieron continuar con el legado de los fundadores de El Caribe y cumplir con la misión de conducir la idea inicial de un medio de comunicación veraz en una gran estructura informativa como lo es en la actualidad Multimedios del Caribe”, dijo Abinader.

    El gobernante dijo que ese pasado de esplendor periodístico se mantendrá en las manos de su actual director, Nelson Rodríguez y además, expresó su reconocimiento a su actual directora, Alba Nelly Familia, por ese compromiso con el buen periodismo que desde su origen ha caracterizado a CDN.

    Historia del Caribe

    El pasado viernes 14 de abril, El Caribe arribó a su 75 aniversario de aportes al periodismo dominicano y a la libertad de expresión.

    La primera edición de El Caribe salió a luz pública el 14 de abril de 1948, cuando sus instalaciones se encontraban en la intersección de las calles El Conde y Las Damas, que correspondían a El Conde #1, lugar donde operó por 27 años, hasta que el 20 de julio de 1975 trasladó sus oficinas al edificio de dos plantas que ocupa hasta hoy en la calle Doctor Defilló #4, Urbanización Los Prados.

    Esa vez, la noticia principal fue el inicio de los trabajos del Faro a Colón, construcción en la cual se utilizó por primera vez la energía atómica con fines pacíficos. El primer director fue Stanley Ross, quien estuvo desde 14 de abril de 1948 al 19 de septiembre 1949.

    Destaca presencia del presidente Abinader

    De su lado, Manuel Estrella, presidente Multimedios del Caribe, expresó estar honrado con la presencia del presidente Abinader y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Destacó el reto que ha superado El Caribe, ya que hoy en día los medios de comunicación se pueden ver mediante un celular y ha permanecido durante 75 años como medio impreso.

    “Celebrar hoy 75 años en prensa escrita es una hazaña, pero los medios de comunicación tienen una razón de ser promover la verdad sin favor ni temor como decía el lema de El Caribe”, expresó el mandatario.

    Luis Abinader resaltó el rol y compromiso de los medios de comunicación en la garantía de la democracia. “En El Caribe y CDN estamos trabajando muy duro para cumplir con esa responsabilidad y con ese compromiso”, afirmó.

    Estuvieron presentes en el acto, Mauricio Macri, ex presidente de Argentina; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica; Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana; Marcos Rubio, senador de los Estados Unidos; los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Turismo, David Collado; de Comercio, Víctor -Ito-Bisonó; el administrador General de Banreservas, Samuel Pereyra y el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton.

    También, Félix García, vicepresidente Multimedios del Caribe; Nelson Rodríguez, director de El Caribe; Alba Nely Familia, directora de CDN y Carolina Cruz, administradora de Multimedios del Caribe.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD