miércoles, julio 9, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Operador Económico Autorizado realiza su V conferencia

    En el marco de la conferencia se certificaron más de 21 nuevas empresas como OEA, las que serán beneficiadas del Despacho en 24 Horas.

    Santo Domingo, RD. – La conferencia del Operador Económico Autorizado, este año, tuvo como tema “El Programa OEA: un Pilar para la Facilitación del Comercio Seguro” la cual es el escenario para que, la Dirección General de Aduanas, exponga a todo el sector empresarial, nacional e internacional, los logros y avances de la gestión aduanera en materia de facilitación del comercio, seguridad y recaudaciones.

    En dicho coloquio participaron, aproximadamente, 21 empresas en diferentes eslabones. Con estas nuevas empresas suman, ya, 549 con certificaciones OEA.

    En dicha conferencia, el panelista Erik Alma, representante de Haina Internacional Terminals, (operador portuario), aseguró que “sin seguridad, no hay nada”, al tratar el tema “El OEA como pilar del Despacho en 24 Horas, con el cual las empresas se ahorran tiempo, dinero y se logra que todos los países sean más competitivos.

    La referida conferencia, también, es realizada por las Aduanas de Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil y México, así como globalmente, cada dos años, por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

    Con el objetivo de fortalecer y consolidar el cumplimiento de las medidas relacionadas con la seguridad y buenas prácticas del comercio en República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) destaca la importancia del programa de certificaciones OEA, al considerar que representan un avance para el comercio en el país, y aporta a la meta de convertir a República Dominicana en el Hub logístico de la región.

    Al pronunciar las palabras de apertura, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló que el crecimiento de un 81 % de las certificaciones OEA, por primera vez llega a las PYMES, a través del OEA Simplificado, las cuales pueden utilizar el Despacho en 24 Horas, lanzado en junio de 2021.

    “Las aduanas son un reflejo del país y un referente de su economía. Desde el Gobierno encabezado por nuestro presidente, Luis Abinader, estamos creando condiciones para continuar desarrollándolas”.

    “En la medida que tengamos aduanas modernas y eficientes, nos permitirá ser un ente que garantice trabajar de forma más rápida y ágil, para facilitar el comercio y el clima de negocios en la República Dominicana”.

    Mientras que el señor Aurelio García, director del Programa Global para la Facilitación del Comercio, animó a directores a pasar tiempo con el personal de los puertos, las aduanas y los aeropuertos, para entender las oportunidades y los desafíos que se enfrentan.

    “El OEA nos ha exigido un cambio de cultura dentro de la organización, que poco a poco ha ido permeando en cada departamento: sistemas de circuitos cerrados, entrenamientos, auditorías recurrentes, una serie de buenas prácticas que nos ayudan cada vez a ser mejores”, expresó García.

    En dicha actividad, se entregaron certificados a aquellas empresas, nuevas, revalidadas y simplificadas, que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y que son sometidas a un riguroso proceso de depuración y validación para recibir sus certificaciones, por lo que representan confianza y seguridad para Aduanas.

    Estas certificaciones han demostrado ser una herramienta poderosa para que las empresas reduzcan sus costos y sean más eficientes en sus operaciones de comercio exterior.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD