Por Wilson Pérez
San José de Ocoa. – El Presidente Luis Abinader presidió la entrega de obras cuya inversión alcanza los RDS 4,366,054,505, en el municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa.
Allí el mandatario dio el primer palazo para la construcción de la carretera Rancho Arriba – Nizao – Sabana Larga, en la cual, junto al asfaltado de Rancho Arriba y Sabana Larga, el puente sobre el río Nizao y la reconstrucción de la carretera Arroyo Las Palmas – La Lagunita, el Ministerio de Obras Públicas invertirá más de RD$ 4,000 millones.
Abinader, dijo que la intervención incluye la construcción de muros de gaviones en Arroyo La Vaca y sobre el socavón del puente Arroyo Limón Abajo; la construcción de un badén tubular de hormigón en la carretera El Pinar – Guayabal, calles en el sector Nizao y nuevas aceras y contenes.
“Yo dije que no regresaba a Ocoa si no venía a dar el primer picazo de este camino” resaltó entusiasmado el jefe de Estado, indicando que la misma sería terminada en un plazo de ocho meses y que ha sido reclamada por más de 30 años.

“Además de la importancia de esta carretera para la producción nacional, esta es la primera carretera norte-sur del país donde realmente se va a poder venir de manera apropiada y con un nivel de aceptación en el que podrán transitar vehículos de todos los niveles”.
El presidente Abinader también dejó iniciados los trabajos para la adecuación del río Nizao con el fin de evitar las inundaciones por desbordamiento y resguardar la vida de los residentes en zonas aledañas.
En esta obra, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) invertirá 133 millones 565 mil pesos para la realización de estos trabajos que abarcarán un tramo de 3.5 kilómetros del cauce del río en los que se construirán y rehabilitarán muros de gaviones y se ampliarán sus soportes.
Como parte de la intervención 5,550 productores serán beneficiados con la construcción de un dique de captación y dos estaciones de bombeo que alimentarán una laguna de regulación en el distrito municipal El Pinar.
Las comunidades Los Quemados, La Sabana, Juan Braulio, Cementerio y Los Banilejos son algunas de las que serán impactadas con estas infraestructuras, que también contemplan una línea de tendido eléctrico de 4.5 kilómetros.
El mandatario asistió a la puesta en marcha oficial del proyecto de electrificación de Rancho Arriba que lleva energía eléctrica a 4,387 familias e impacta positivamente diversos proyectos de innovación agrícola que anteriormente utilizaban plantas eléctricas en el cual la inversión alcanzó los RD$232 millones.
“Mejorar la producción aquí es mejorar la calidad de vida” afirmó el Presidente Abinader, al tiempo que dijo que en días como estos se siente “complacido y orgulloso de ser el primer servidor de la Patria”.
Con el proyecto, Edesur Dominicana redujo las pérdidas de energía de 98 % a 15 % con tendencia a la baja y contribuyendo con el crecimiento económico del municipio, el más productivo en invernaderos del país.
Esto posibilitó las condiciones para que 142 invernaderos y agroindustrias tengan facilidades de interconexión eléctrica de calidad y continua, alcanzando a la fecha 87 invernaderos ya interconectados, representado un ahorro en el costo del servicio energético que alcanza hasta 60 %.
Como parte del proyecto se instalaron 69.5 km de redes electricidad de media y baja tensión, 1740 postes, 3,673 acometidas, 557 lámparas led y 165 transformadores para beneficiar a las comunidades Las Peñas, Los Morones, Juan Luis, Las Vigías, La Ciénega, Banilejo, Los Quemados, Monte Negro y La Nuez.