Con el decreto 31-22 se crearán 120 mil empleos directos e impactará cerca de 360.000 indirectos.
Por Wilson Pérez
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader implementó este miércoles el decreto 31-22 que permitirá a las micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes industriales) tener prioridad en los procesos de compra y contrataciones de 18 instituciones públicas de carácter social.
Esta política contribuirá en gran medida a lograr un desarrollo industrial inclusivo y sostenible en el país, y representa un hito trascendental para el desarrollo del sector y el crecimiento de su productividad y competitividad.
Con esta iniciativa, el Gobierno promoverá la adquisición de bienes y servicios producidos por manos dominicanas, una medida que robustecerá el tejido productivo nacional y estimulará la generación de empleos de calidad.

Al hablar durante el acto realizado en el Salón Verdel del Palacio Nacional, el jefe del Estado dijo estar convencido de que las industrias mipymes cuentan con la calidad necesaria para suplir la demanda de bienes de las instituciones.
Estamos ante un gran cambio
“Sin duda, estamos ante un gran cambio, que implica una profunda democratización de las oportunidades y una revalorización del concepto “Hecho en República Dominicana”, que llevará bienestar a todos los dominicanos”, declaró el mandatario.
Asimismo expuso que él cree que las compras públicas pueden ser utilizadas como una herramienta para el desarrollo de los sectores productivos “y esta política tiene un trasfondo muy noble y necesaria”.
“Para el gobierno dominicano no hay logro más reconfortante que lograr que los dominicanos puedan mejorar sus condiciones de vida y su bienestar”, indicó el presidente Abinader.
A juicio del mandatario, con esta política se pone en el más alto nivel lo hecho en República Dominicana, “lo fabricado por nuestra gente, y a través de estas instituciones de índole social se lo ponemos a disposición de los grupos vulnerables y más desfavorecidos”.