jueves, julio 31, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    TC realiza segunda edición de sus Coloquios Constitucionales Virtuales

    Juristas invitados analizaron la acción directa de inconstitucionalidad y su aplicación por la alta corte dominicana.

    SANTO DOMINGO. – El Tribunal Constitucional celebró la segunda versión de su actividad Coloquios Constitucionales Virtuales, en la que reunió a destacados juristas para analizar “La acción directa de inconstitucionalidad en la República Dominicana” como tema central.

    El magistrado emérito del TC Hermógenes Acosta de los Santos, y los doctores Aracelis Fernández Estrella y Amaury Reyes-Torres fueron los expositores invitados de este conversatorio en el que abordaron las perspectivas histórica, procedimental y jurisprudencial de la acción directa de inconstitucionalidad.

    La necesidad de hacer valer la supremacía de la Constitución y realizar un debido control político de los poderes públicos, llevó a los legisladores y juristas de su momento a buscar cómo proteger este recurso de aquellos actos y normas jurídicas que atenten contra su validez y superioridad normativa.

    Reyes-Torres abordó el surgimiento y desarrollo histórico de la acción directa de inconstitucionalidad, explicando que su aparición obedece a la necesidad de hacer valer la supremacía de la Constitución y realizar un debido control político de los poderes públicos para proteger la ley suprema de aquellos actos y normas jurídicas que atenten contra su validez y superioridad normativa.

    En el artículo 185 de la Constitución dominicana se atribuye al Tribunal Constitucional la facultad de conocer el referido procedimiento, según explicó la letrada de esta alta corte, Aracelis Fernández Estrella, quien abundó sobre las particularidades de la acción directa de inconstitucionalidad en nuestro país.

    En Latinoamérica, el control de constitucionalidad ha tenido desarrollo tanto en su vertiente concentrada como difusa, señaló el magistrado emérito Hermógenes Acosta de los Santos, quien destacó los aportes jurisprudenciales del TC dominicano con respecto a las acciones directas de inconstitucionalidad.

    Afirmó que a través del control concentrado, el TC ha impactado distintos ámbitos de la sociedad con sentencias que han reivindicado el derecho de la mujer (TC/0070/15) y el derecho de igualdad y principio de razonabilidad (TC/0033/12), entre otros. Destacó, además, que esta alta corte ha ejercido una verdadera labor en defensa de la democracia, al emitir la sentencia TC/0440/19.

    “La Constitución exige ser conocida, para ser respetada. Este ha sido el empeño, tanto del Tribunal Constitucional como de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC)”, afirmó la doctora Mayra Cabral Brea, directora del CEC, quien fungió como moderadora del coloquio.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD