viernes, mayo 9, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Proceso de transformación policial fortalece accionar preventivo de la PN

    -Los resultados se evidencian a través de los avances presentados durante los últimos ocho meses.

    Por Wilson Pérez

    Santo Domingo.-. El proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, a través del Ministerio de Interior y la Comisión Ejecutiva para la Reforma de la institución del orden, que encabeza José Vila del Castillo (Pepe), ha alcanzado importantes avances en distintos aspectos que incluyen la prevención, dignificación de los agentes, educación, infraestructura, logística, tecnología, entre otros.

    Mientras que se encuentran en fase final de estructuración y diseño otras mejoras ya anunciadas con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones que permitan aumentar los niveles de seguridad ciudadana, bajo los lineamientos estratégicos trazados por el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez y el titular del cuerpo del orden, mayor general Eduardo Alberto Then.

    Entre las mejoras puntuales se destaca la más reciente que es la instalación de cámaras de video vigilancia y escucha en 339 unidades patrulleras distribuidas en distintos puntos del país, incluyendo las comunidades y sectores que figuran dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, ejecutado por el Ministerio de Interior y su ministro Jesús Vásquez Martínez.

    Este accionar se suma al plan piloto que se ejecuta con éxito en Santo Domingo Oeste, donde 270 patrullan utilizando cámaras corporales.                          

    Como parte del proceso de transformación, la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, puso en funcionamiento un área especializada para analizar informaciones publicadas en las fuentes abiertas, especialmente en las redes sociales, sobre temas vinculados a la seguridad ciudadana.

    De esta forma, la Policía aprovechará la BIG-DATA vertidas en las redes sociales sobre temas de su interés, que le servirán para la toma de decisiones y el fortalecimiento de sus objetivos institucionales.  

    También dentro de este proceso, ya se acordó utilizar herramientas tecnológicas para prevenir, medir y analizar la criminalidad, violencia y delincuencia, acciones que permitirán evitar detenciones indiscriminadas.

    Una de estas herramientas es el Sistema Integral de Dirección Mando y Control (SIDMCO),  “Constantino”, creado por el general Juan Gerónimo Brown Pérez, la cual será implementada tras la firma de un acuerdo de concesión. 

    De igual forma, como parte de este accionar, el mayor general Alberto Then, firmó un acuerdo con la compañía 7 TECHNET, asistida por su presidente Alberto Julián Calcaño, el cual permitió a la institución del orden recibir en calidad de donación, la implementación y operación de un Software (sistema tecnológico) que fortalecerá los procesos de información y control administrativo-financiero y operacional.       

    Además de todo lo expuesto, cabe decir que se están unificando los sistemas de gestión financiera, presupuestaria, administrativa y de planificación, teniendo en cuenta las necesidades territoriales.   

    También se ha fortalecido la política de igualdad femenina, que ha traído que el 20% de los ascensos han sido de mujeres. Se agrega el establecimiento de políticas que facilitan la conciliación familiar y la maternidad con la apertura de salas de lactancia.   

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD