More
    InicioPOLITICAPLD: 50 años consultando y renovando

    PLD: 50 años consultando y renovando

    Por: Héctor Olivo

    El pasado diciembre de 2023 el Partido de la Liberación Dominicana cumplió 50 años de existencia.

    Una asamblea de dirigentes, con la categoría de Congreso Constitutivo con el nombre de Juan Pablo Duarte, dio origen al PLD en 1973, partido con presencia real y efectiva en cada rincón de República Dominicana desde ese entonces.

    El pasado domingo su Comité Central, reunido en su sede nacional, ratificó la decisión del Comité Político de adelantar la celebración de su X Congreso Ordinario.

    Correspondía el inicio en octubre de este año y la conclusión en el 2025, pero se sintió la necesidad de adelantarlo y preparar su estructura para enfrentar los tiempos de tempestades de un gobierno cosmético, de mentiras y engaños.

    Con una situación de malestar general, el Gobierno, abusando de los recursos públicos, le dobló el pulso a la oposición política y se alzó con “el santo y la limosna”, como expresa el refranero, en los pasados comicios.

    En tres meses, julio, agosto y septiembre, el X Congreso Ordinario del Partido de la Liberación Dominicana se propone la aplicación del diagnóstico y evaluación de los procesos electorales pasados, incluyendo el 2020, la celebración de reuniones plenarias para finalizar en el mes de septiembre, luego de la fase de elección de las nuevas autoridades, tal y como se establece en el cronograma de trabajo que aprobó el Comité Central.

    En 50 años serán ya diez congresos ordinarios, a los que se suman dos extraordinarios y los congresos electorales que celebra el PLD para escoger candidatos y candidatas

    Ningún otro partido tiene en nuestro país un ejercicio tan amplio de democracia y participación. Con cada uno de los congresos surgen nuevos liderazgos que interactúan con el liderazgo tradicional, incluyendo miembros fundadores, expresando así una auténtica renovación.

    La atención de los medios periodísticos desde la reunión del Comité Político el 27 mayo y el despliegue dado a la reunión del Comité Central que comentamos demuestran por sí solo que el PLD es un ente vivo, presente en los diferentes núcleos de la sociedad.

    El pueblo ha valorado los grandes aportes del PLD desde el Gobierno, desde donde se impulsó la mayor modernización y transformación que ha visto nuestro país en su historia.

    El Comité Central peledeísta en una entusiasta y armoniosa reunión (asamblea decimos por la masiva asistencia) acogió la propuesta de que la Comisión Organizadora gestione: 1.- el nombre que se le dará al Congreso, 2.- el lema que lo identificará. 3.- para que elabore el Reglamento que regirá dicho Congreso.

    Se aprobó el cronograma de actividades que iniciará: 1.- con una fase preparatoria de la apertura, pautada para el 30 de junio, día de la Confraternidad Peledeísta; 2.- un período de diagnóstico y evaluación de los pasados procesos electorales, incluyendo el 2020; 3.- la celebración de reuniones plenarias, para finalizar en el mes de septiembre luego de la fase de elección de las nuevas autoridades.

    Desde antes de las once de la mañana hasta aproximadamente las 2.50 de la tarde estuvo sesionando el Comité Central, teniendo a Cristina Lizardo como moderadora de los debates y con una intervención orientadora del expresidente de la República, Danilo Medina, presidente del PLD.

    Se trataron de unas palabras introductorias de la reunión en las que explicó la necesidad de adelantar los trabajos del Congreso para adoptar decisiones políticas necesarias, no de coyuntura, y tener preparada toda la estructura para la labor opositora que está demandando el país.

    Esa participación llenó su cometido, así como la intervención de miembros del Comité Central, con diferentes planteamientos y sugerencias a la reunión y al Congreso.

    Se procedió entonces a las votaciones para escoger los tres representantes del CC en la Comisión Organizadora, porque con anterioridad se ratificaron los designados para representar la base partidaria.

    Con la juramentación de los integrantes de la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) concluyó la reunión del Comité Central, ejemplo de orden, disciplina, democracia y respeto para sufrimiento de los adversarios políticos y de los analistas y comentaristas pagados, de los manipuladores de noticias y de periodistas, comentaristas y medios de comunicación beneficiarios del alto nivel de colocación publicitaria del Gobierno.

    Últimos artículos

    Sistema 911 coordina asistencia ante una explosión en un local comercial de La Vega

    Según informes, resultaron cinco personas afectadas. El caso se encuentra en desarrollo. El Sistema Nacional...

    UDC: Luis Abinader da ejemplo, llegó el momento de pensar en un gran compromiso nacional

    El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,...

    Más como esto

    Sistema 911 coordina asistencia ante una explosión en un local comercial de La Vega

    Según informes, resultaron cinco personas afectadas. El caso se encuentra en desarrollo. El Sistema Nacional...

    UDC: Luis Abinader da ejemplo, llegó el momento de pensar en un gran compromiso nacional

    El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,...

    UASD apertura 122 Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano

    La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la 122ª Sesión Ordinaria Presencial y...